Caracas
(Venezuela), 22 de enero, 2014
Educación Premilitar
Semestre 2-3
Diferencia entre Embajada y Consulado
Fuente: Publicado en
la web
Canciller: Ministro de Asuntos Exteriores de
ciertos países.
Un embajador es el representante de un
determinado país
ante otro, o ante una organización internacional.
Cónsul: Representante diplomático de un país en
una nación extranjera:
♦ También existe la forma femenina consulesa. ubicado en la capital de un país extranjero. Ambos son misiones diplomáticas. La Embajada es una representación de su Gobierno en otras Naciones, no así el Consulado que es de menor grado. Es por esto que cumplen distintas misiones y funciones.
♦ También existe la forma femenina consulesa. ubicado en la capital de un país extranjero. Ambos son misiones diplomáticas. La Embajada es una representación de su Gobierno en otras Naciones, no así el Consulado que es de menor grado. Es por esto que cumplen distintas misiones y funciones.
Una Embajada es la
representación oficial de un país en otro país anfitrión y lo componen un grupo
de personas encabezadas por el Embajador. El territorio que
ocupa la Embajada
se considera propio de ese país. Su misión es velar por los intereses de su
país en el país receptor o anfitrión, promover las relaciones amistosas entre
ambas naciones, fomentar su desarrollo económico, cultural, científico, etc.,
preparar visitas de estado, tratados tanto comerciales como políticos, entre
otros. La Embajada
tiene solamente una cede en el país receptor y generalmente es en la capital
del Estado, a cambio de los Consulados que pueden haber más de
uno en dicho país y generalmente en las ciudades más importantes.
El Consulado es de menor grado y
las oficinas son territorio del país anfitrión; no representan al país, sino
que son dependencias del Ministerio del Exterior del Gobierno de un país. El Cónsul
es la persona que encabeza el Consulado. Funciona a veces como
una delegación de la Embajada,
donde recolectan los trámites que se llevan a la Embajada,
y otros menesteres; son los encargados de tramitar visas y permisos para
personas que deseen visitar su país. Otras funciones de los Consulados
son prestar asistencia y ayuda financiera a los compatriotas indigentes o en
otra situación de emergencia, además de cuidado de los compatriotas detenidos o
encarcelados y vigilancia sobre la legitimidad de los procedimientos
judiciales. Los Cónsules no tienen la inmunidad de los Embajadores.
El término Relaciones Internacionales (…) hace referencia a la disciplina académica que trata sobre el
estudio de los asuntos extranjeros y de las grandes cuestiones del Sistema
Internacional en materia política, económica, jurídica y diplomática: el papel
de los Estados,
el de las organizaciones internacionales, el
de las organizaciones no gubernamentales (ONG),
y el de las empresas multinacionales.
Un embajador es el representante de un determinado país ante otro, o
ante una organización internacional. En el
lenguaje común, el término se aplica al representante ubicado en la capital de un país extranjero.
Una Embajada es la representación diplomática de un gobierno
nacional ante el gobierno de otro país.
Transmite los mensajes de su gobierno al gobierno del país de residencia y viceversa.
Informa a su gobierno sobre los eventos importantes políticos, sociales, económicos, militares y otros que ocurren en el país de residencia.
Prepara tratados y visitas de estado.
Promueve la cultura, la economía y las ciencias de su país.
El agregado de defensa o el agregado militar es responsable de los contactos entre las dos fuerzas armadas y de los negocios de armamento.
Muchas embajadas (pero no todas) tienen una sección consular encargada de las funciones de un consulado.
Un Consulado es la representación de la administración pública de un país en el extranjero.
Trabaja sobre todo para sus propios conciudadanos residentes o de pasaje. Sus tareas más importantes son:
Establecer y renovar pasaportes y otros documentos oficiales.
Trascripción de nacimientos, defunciones, casamientos, divorcios, adopciones etc. ocurridos en el extranjero.
Información de sus compatriotas sobre los asuntos de la Seguridad Social.
Arreglo de la situación militar de los sujetos al servicio militar viviendo en el extranjero.
Asistencia y ayuda financiera a los compatriotas indigentes o en otra situación de emergencia.
Cuidado a los compatriotas detenidos o encarcelados y vigilancia sobre la legitimidad de procedimientos judiciales.
Establecimiento de visados a ciudadanos extranjeros e información sobre los trámites para recibir permisos de entrada, de residencia o de trabajo.
Transmite los mensajes de su gobierno al gobierno del país de residencia y viceversa.
Informa a su gobierno sobre los eventos importantes políticos, sociales, económicos, militares y otros que ocurren en el país de residencia.
Prepara tratados y visitas de estado.
Promueve la cultura, la economía y las ciencias de su país.
El agregado de defensa o el agregado militar es responsable de los contactos entre las dos fuerzas armadas y de los negocios de armamento.
Muchas embajadas (pero no todas) tienen una sección consular encargada de las funciones de un consulado.
Un Consulado es la representación de la administración pública de un país en el extranjero.
Trabaja sobre todo para sus propios conciudadanos residentes o de pasaje. Sus tareas más importantes son:
Establecer y renovar pasaportes y otros documentos oficiales.
Trascripción de nacimientos, defunciones, casamientos, divorcios, adopciones etc. ocurridos en el extranjero.
Información de sus compatriotas sobre los asuntos de la Seguridad Social.
Arreglo de la situación militar de los sujetos al servicio militar viviendo en el extranjero.
Asistencia y ayuda financiera a los compatriotas indigentes o en otra situación de emergencia.
Cuidado a los compatriotas detenidos o encarcelados y vigilancia sobre la legitimidad de procedimientos judiciales.
Establecimiento de visados a ciudadanos extranjeros e información sobre los trámites para recibir permisos de entrada, de residencia o de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario